PROPUESTAS DE PARTIDO

Representación Directa y Participación Ciudadana

El Partido Celeste propone a sus electores la participación directa en el ejercicio del mandato de sus candidatos en cargos electivos vigentes. Ello significa que en cualquier materia ajena al Derecho a la Vida, pilar básico irrenunciable que deberá defenderse ineludiblemente, serán sometidos a consulta popular a través de la plataforma web del partido. Este esquema permitirá a los ciudadanos votar en cualquier temática que sea materia de debate para el o los candidatos en cargo, ejerciendo de este modo una representación acorde a la voluntad de la mayoría del pueblo. Esta modalidad se aplicará a todas las escalas en cargos, sea concejales, legisladores, o representantes nacionales, porque el Partido Celeste entiende que es la única forma de cumplir fielmente el mandato de la ciudadanía, que delega en sus representantes la votación y discusión de proyectos y normativas.

Derecho a la Vida

La defensa, respeto y promoción del primer Derecho Humano, el Derecho a la Vida desde el comienzo mismo, es decir desde la fecundación o concepción, y hasta el fin alcanzado por la muerte natural, representa el eje principal y pilar básico del Partido Celeste. El derecho a la Vida es inherente a la raza humana, inalienable e irrenunciable desde todo punto de vista, razón por la cual entendemos que toda legislación nacional, provincial y de todo orden, debe someterse y respetar a éste principio básico. No existe posibilidad de asegurar otros derechos humanos sin preservar el primero de ellos. Por esta razón, y ante los atentados contra este derecho perpetrados en los últimos tiempos por diversos actores minoritarios, surge la necesidad de contar con un Partido Político que defienda este derecho humano desde un rol activo de representación. Entendemos que la Vida Humana es un bien jurídico demasiado valioso como para ser vulnerado o sometido a debates que puedan atentar contra su integridad, cuando en realidad todo debate y proyecto de ley debe tender pura y exclusivamente a proteger y empoderar a la Vida de todo ciudadano o habitante de nuestra nación. 
Esta es la razón de existencia del primer partido político Provida, el Partido Celeste, y será materia de impulso permanente, ya que sus candidatos, sean del orden que sea, desde el primer instante en que ocupen una banca, crearán, presentarán e impulsarán proyectos a favor de la Vida, de la Vida de todos los ciudadanos, sin consideraciones de edad, estado de desarrollo, vejez, salud, sexo, raza, religión, etc., porque todos tenemos el mismo derecho humano a la vida.

IDENTIFICACION DEL PARTIDO

La identificación del Partido refiere al carácter que las bases le dan al mismo, respecto a un sinfín de propuestas que no son materia de impulso, pero sí de debate y votación cuando el resto del parlamento/legislatura/concejo le den tratamiento. No obstante, esta identidad no implica un criterio unánime de votación, ya que el partido basará sus decisiones en la voluntad del pueblo a través del sistema de representación directa de la ciudadanía.

Familia

Se propone fomentar la familia como eje primordial y base de la sociedad, rechazando la ideología de género, e impulsando mayor respeto a los valores familiares, promoviendo el valor de toda vida, y respetando la libertad. Dentro de los derechos humanos contemplamos el derecho a la educación de los hijos ejercida en libertad. Respetar a las minorías es esencial en una sociedad democrática, pero imponer criterios contrarios a la voluntad de los padres es un acto lesivo de los derechos humanos, e invasivos de la vida privada de todos los ciudadanos. La familia debe impulsarse, protegerse y empoderarse, no vulnerarse ni ser coartada. 
En dicho marco, se propone formación para jefes de hogar como educadores de sus hijos, y contención de la niñez vulnerable, incorporando mejoras en la ley de adopción.

Educación

Se propone restringir la ideología de género en la educación, pública o privada, y dotar a la misma de mecanismos de defensa permanentes para evitar todo tipo de intromisión de ideologías en la educación.
Asimismo se plantea mejorar el nivel, y capacitar a los docentes, sobre todo en el respeto a la Vida, y en el respeto a la religión. Se pretende un sistema libre, sin imposiciones ideológicas a nivel institucional. Profundizar los valores humanos, el respeto a la Constitución, y a la Vida en general.
Se impulsará el empoderamiento de los padres en la educación de sus hijos, y libertad para elegir sobre la educación que deben recibir sus hijos de forma personalizada, libre de presiones institucionales o imposiciones ideológicas.

Salud

Se concentrarán los esfuerzos en mejorar el acceso y aumentar el presupuesto en salud, especialmente en lo referido a los hospitales y sueldos del personal de salud, con foco en la contención de la mujer embarazada, y respeto de la Vida desde la concepción, aplicando políticas especiales para niños y sus mamás. Se propone un protocolo anti-misoprostol, y una inversión proporcional a la tasa de mortalidad, con especial dedicación a combatir y eliminar la desnutrición.
Se propondrá el estudio del sistema de arancelamientos en la medicina pública para uniformar el acceso a la misma, asegurando aranceles bajos para los ciudadanos argentinos, evaluando la asistencia a los extranjeros ajustándola a los criterios de reciprocidad y justicia social.

Economía

Se propone un esquema de trabajo conforme al ideario de Economía de Mercado, de tendencia liberal, pero con supervisión de parte del Estado. Se propone una reducción paulatina del tamaño del Estado, para funciones elementales, aspirando a lograr un superávit fiscal, y rechazando de esta manera el endeudamiento externo de organismos que exigen políticas antinatalistas y abortivas, entre otras cosas. Con la reducción de la carga estatal, no solamente se consigue un aumento de la actividad económica producto de la baja de impuestos, sino también una menor dependencia de los organismos de crédito internacional, ganando en solvencia e independencia al mismo tiempo, y generando empleo genuino para toda la población.
Se propone un impulso económico y de desarrollo federal, con enfoque en las economías regionales y especial acompañamiento a la clase media para equilibrar justamente los tributos de aquellos sobre quienes pesan mas que proporcionalmente las cargas fiscales, disminuyendo los planes de asistencialismo para personas que no se encuentren discapacitadas o impedidas de trabajar, y brindando oportunidades reales de trabajo, lo que se logra disminuyendo las cargas laborales para los empleadores, propiciando así la cultura de trabajo. Se propone una reducción de impuestos acompañada de una baja en los sueldos y gastos de la dirigencia política.

Industria

Se presenta un sistema de mayor protección y fomento a la industria nacional, con especial foco en la explotación de las riquezas nacionales, con aranceles a las importaciones, y desarrollo de un modelo exportador de alimentos industrializados. Asimismo se impulsará el desarrollo de las pequeñas empresas, proponiendo quita de subsidios, mas libertad de mercado interno y reducción de aportes patronales.

Justicia

Se propone la democratización de la justicia y mayor transparencia del poder judicial, incluyendo juicios por jurado y elección de jueces por la ciudadanía. Se proyecta un freno al “garantismo» y mayor control de los magistrados, en miras de alcanzar un cumplimiento efectivo de la ley sin privilegios, y condena en los casos de corrupción. 
Se impulsa aumentar las penas en los delitos contra la Vida, y endurecer las penas a los que realizan abortos, mejorando los mecanismos de control para la investigación, detención y condena de estos criminales, junto con un mayor castigo a los violadores, sean éstos hombres o mujeres, por igual. 
Se dispone poner fin a los fueros políticos y a las salidas transitorias, como así también al fallo F.A.L.

Seguridad

En materia de seguridad se acordará jerarquizar y profesionalizar a las fuerzas de seguridad, y mayor presencia de la policía, con mayor grado de compromiso y entrenamiento.
Se procurará mayor cumplimiento de las leyes y condenas a los culpables, junto con un aumento de capacidad carcelaria, abriendo el sistema penitenciario a la actividad privada y al trabajo de los presidiarios. Se presenta la opción de recompensar a los denunciantes por ilícitos comprobados, la deportación de criminales extranjeros, y la implementación de un protocolo anti-aborto.

Autoridades:
– Presidente Raul Magnasco
– Vicepresidente Ayelen Alancay
https://www.partidoceleste.org/piden-renuncia-director-abortista-oms/